Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Competiciones deportivas
{{{sourceTextContent.title}}}
Vendée Globe 2024: ¿Qué es la LibertyKite que equipa a dos tercios de los barcos?
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
Prueba a escala real frente a la costa de Les Sables-d'Olonne de la LibertyKite, una cometa de tracción que equipará a 22 de los 40 IMOCA de la Vendée Globe. Una pequeña vela que puede ser de gran ayuda en caso de avería grave.
{{{sourceTextContent.description}}}
El Libertykite: Una innovación en seguridad para la Vendée Globe 2024
El Libertykite fue concebido por el antiguo patrón Yves Parlier. En esta 10ª edición de la Vendée Globe 2024, 22 de los 40 patrones llevarán a bordo esta vela de tracción. Sirve como medida de seguridad adicional, ya que en caso de desarboladura, la Libertykite puede remolcar el barco.
"La LibertyKite autoestable es el resultado de 10 años de investigación y desarrollo por parte del equipo del navegante Yves Parlier. Esta vela se diseñó inicialmente para garantizar la seguridad de los navegantes, tanto si navegan a vela como a motor", explica el fabricante. Se describe como un "medio de propulsión complementario, útil en caso de avería", que permite la navegación al tiempo que hace la embarcación más visible para los socorristas. La vela se probó en la bahía de Les Sables-d'Olonne.
Tan fácil como un juego de niños
Es tan sencillo como un juego de niños: sólo se necesita la técnica adecuada. En sólo unos minutos, la Libertykite puede desplegarse y ayudar a llevar el barco sano y salvo a puerto. Desde la edición de 2020 de la Vendée Globe, todos los patrones que lo deseen pueden llevar a bordo esta vela de emergencia. Mientras que hace cuatro años solo 10 patrones la utilizaban, este año, más de la mitad de la flota de la Vendée Globe ha optado por llevarla.
"Cuando desarbolas, estás en medio del océano y tienes que arreglártelas solo. Esta cometa de 20 m² puede desplegarse en solitario", explica Rémi Harlé, de Beyond the Sea. "Puede tardar un poco más si estás solo. Es posible que tengas que activar el piloto automático porque no puedes estar al timón mientras manejas la vela. Pero los marineros saben arreglárselas"
Entre los 22 competidores que han optado por este dispositivo de seguridad se encuentra Louis Duc. En su IMOCA, el Libertykite está al alcance de la mano. El navegante normando ya tuvo que utilizarlo hace unos años durante una travesía del Atlántico.
"Cuando se desarbola en el mar, es una situación grave, difícil de aceptar. Pero poder volver a poner el barco en marcha rápidamente, en un rumbo y a buena velocidad, es una inyección de moral. No evitará la necesidad de reparaciones importantes más adelante, pero al menos permite que el barco siga operativo y visible para otros buques cercanos."
Esta vela de emergencia, que pesa poco más de un kilogramo, es una herramienta de seguridad adicional para los navegantes de la Vendée Globe.
"Los accidentes ocurridos en el pasado -al igual que en el automovilismo, en la Fórmula 1- han dado lugar a importantes mejoras en materia de seguridad. La experiencia nos ha ayudado a desarrollar normas mucho más estrictas en relación con la estabilidad del barco, los vuelcos, etc.", explica Yannick Bestaven, ganador de la última Vendée Globe. "Todo esto garantiza que, cuando lleguemos a Les Sables-d'Olonne, conozcamos bien nuestros barcos, los hayamos navegado mucho y sean fiables y estén listos"
Los 40 patrones de la Vendée Globe 2024 zarparán el 10 de noviembre para embarcarse en esta vuelta al mundo en solitario.
Artículo escrito por Fabienne Béranger, Franceinfo
Publicado el 27/10/2024 a las 06:15
Con Olivier Caillé