Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés
haga clic aquí
#Tendencias de productos
{{{sourceTextContent.title}}}
ESTUDIO DE CASO Utilizando el GPASEABOTS SB 100 PRO USV para la inspección de amarres en puertos
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
Inspección de amarres y batimetría
{{{sourceTextContent.description}}}
La empresa
Fundada en mayo de 2019 en Barcelona como spin-off del Grupo GPAINNOVA, la actividad de GPASEABOTS gira en torno al desarrollo de tecnologías para la exploración y preservación del medio marino, como los USVs (Unmanned Surface Vehicles) y las boyas inteligentes.
A los pocos meses de su creación, la empresa recibió el Premio Fuera de Serie de Diseño e Innovación, promovido por uno de los grupos editoriales más importantes de España, en la categoría de Sostenibilidad.
En 2020, GPASEABOTS desplegó más de 100 boyas para el estudio de las aguas costeras en las playas del levante español y lanzó el modelo SB 100 PRO, un dron marino polivalente para todo tipo de tareas en aguas protegidas. En función de las cargas útiles, este USV puede utilizarse en los campos de la hidrología, el análisis de aguas, la investigación, la búsqueda y el rescate (SAR), la inspección de amarres y otras tareas. Asimismo, su uso permite acceder a zonas restringidas, en las que la navegación puede ser restringida, difícil o peligrosa.
Otro producto desarrollado por GPASEABOTS es el limpiador SB 100, especialmente diseñado para la limpieza de la superficie del agua de mar en puertos y marinas.
La oportunidad
La robótica naval puede sustituir tareas que siempre se han realizado con métodos tradicionales, que tienen un alto impacto ecológico y costosos costes de funcionamiento.
Los USV se están generalizando en varios ámbitos del sector naval. En este caso real, presentamos una necesidad que comparten muchos puertos: La inspección de amarres en puertos y marinas.
Cargas útiles
El USV SB 100 PRO de GPASEABOTS, la plataforma USV más versátil del mercado para actividades en aguas protegidas. Es una herramienta indispensable para un trabajo rápido, eficiente y preciso. Tanto el coste operativo como su huella medioambiental son extremadamente bajos, y permite ampliar el abanico de posibilidades en el campo de la adquisición de datos.
Sonar de barrido lateral StarFish 992H. Es una versión montada en el casco del StarFish 990F, un sistema de alta definición adecuado para pequeñas embarcaciones costeras que operan en aguas poco profundas. El funcionamiento del radar CHIRP de 1 MHz y la anchura del haz horizontal de 0,3 ˚ lo hacen ideal para misiones SAR.
Ecosonda monohaz ISA500, que proporciona lecturas de profundidad de hasta 120 m (394 pies). Permite realizar estudios batimétricos detallados con una precisión milimétrica.
Ubicación
La misión tuvo lugar en Cap d'Agde, en el departamento de Hérault, uno de los mayores puertos deportivos del sur de Francia.
Adquisición de datos
Durante la operación, se recogieron datos batimétricos durante el trabajo de campo, para realizar una batimetría con esta información.
Los datos batimétricos se procesan con el software de adquisición Reefmaster. Por otra parte, los datos pueden analizarse posteriormente gracias a un software SIG especializado.
Las siguientes imágenes corresponden a la toma de datos en vivo, realizada por el software StarFish Scanline y el sonar de barrido lateral integrado en el SB 100 PRO.
Se trata de los resultados de la inspección del fondeo realizada por un sonar de barrido lateral integrado en el SB 100 PRO con el software de adquisición Reefmaster.
Además, si se utiliza el software OpenSidescan, se pueden marcar e identificar estructuras u objetos para un análisis más detallado.
Conclusiones
El SB 100 PRO, equipado con un sonar de barrido lateral y una ecosonda monohaz, ofrece un rendimiento inmejorable, a la vez que aumenta las aplicaciones potenciales en varios sectores marinos. Es una herramienta muy completa, ya que puede realizar inspecciones, búsqueda de artefactos y levantamientos batimétricos. Merece la pena añadir la precisión del receptor GNSS RTK, que permite obtener datos en tiempo real, sin necesidad de un despliegue costoso o incómodo.