
#Novedades de la industria
Alemania introduce exenciones fiscales para la energía fotovoltaica en tejados
El gobierno alemán sigue respondiendo a la crisis energética implementando medidas de apoyo a la energía fotovoltaica de pequeño tamaño. Esta vez, las exenciones fiscales están destinadas a respaldar los paneles solares de menos de 30 kW.
Cualquier persona que opere un sistema fotovoltaico con una potencia de hasta 30 KW en una vivienda unifamiliar o propiedad comercial ya no tendrá que pagar impuestos sobre la renta por la producción de electricidad a partir de principios de 2023.
El gobierno alemán aprobó la medida en su Ley de impuestos anuales de 2022. Esta exención de impuestos también se aplica a casas multifamiliares y propiedades de uso mixto que poseen un sistema fotovoltaico con una potencia de 15 kW.
Además, ya no se pagará el impuesto al valor agregado (IVA) en la compra, importación e instalación de sistemas fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía. El requisito previo para ello es que los sistemas se instalen en casas y apartamentos privados o cerca de ellos, así como en edificios públicos y de otro tipo que se utilicen para actividades al servicio del bien común.
Esta exención del IVA significa que los operadores ya no tendrán que lidiar con el llamado “Reglamento para los pequeños empresarios” para recibir el reembolso, y así se liberarán de la burocracia. Al aprobar el reglamento, el gobierno federal también está utilizando el margen de maniobra que ofrece la nueva Directiva del IVA de la UE.
Además, el gabinete federal ha decidido que las asociaciones de asistencia en el impuesto sobre la renta también pueden en el futuro asesorar a sus miembros sobre el impuesto sobre la renta si operan sistemas fotovoltaicos con una potencia de hasta 30 kW que están sujetos a la exención del impuesto sobre la renta. La legislación fiscal lo había prohibido anteriormente.