![](https://img.nauticexpo.es/images_ne/projects/images-g/incremento-precios-todos-mercados-electricos-europeos-35909-18846712.jpg)
#Novedades de la industria
Incremento de precios en todos los mercados eléctricos europeos
La semana pasada el mercado eléctrico en España y Portugal
AleaSoft informa que la semana pasada el mercado eléctrico de España y Portugal estuvo más caro que el italiano, registrando un mayor incremento. La tendencia alcista depende del aumento de los precios del CO2 y del gas, así como del aumento de la demanda de electricidad en la mayoría de los países europeos.
En la semana del 14 de agosto los precios en todos los mercados eléctricos europeos analizados por AleaSoft Energy Forecasting aumentaron respecto a la semana anterior.
“El mercado Nord Pool en los países nórdicos experimentó el mayor aumento de precios, un 168%. En el mercado EPEX SPOT de Alemania y Países Bajos, los precios aumentaron un 50% y un 46%, respectivamente. En el resto de mercados, los precios han aumentado entre el 7,5% del mercado N2EX del Reino Unido y el 17% del mercado EPEX SPOT belga”, afirma la consultora española.
En la tercera semana de agosto, las medias semanales se situaron por encima de los 90 €/MWh en casi todos los mercados eléctricos europeos. La excepción fue el mercado nórdico con la media más baja, 33,25 €/MWh. El mercado MIBEL de España y Portugal registró el precio medio más alto, igual a 106,24 €/MWh. En el resto de mercados analizados, los precios oscilaron entre los 90,77 €/MWh del mercado francés hasta los 105,97 €/MWh del mercado IPEX italiano, el segundo más caro.
Comparando la generación de energía solar con la semana anterior, la generación de energía solar aumentó en los mercados alemán, español y portugués, con incrementos del 8,3%, 3,7% y 1,2% respectivamente. La tendencia contraria se observó en los mercados italiano y francés, con descensos del 6,3% y el 7,3% respectivamente.
Para la semana del 21 de agosto, AleaSoft Energy Forecasting prevé un descenso de la producción solar en los mercados alemán e italiano, y un aumento simultáneo en España.
“En la semana que finalizó el 14 de agosto, la demanda de electricidad aumentó en los mercados del centro y norte de Europa y disminuyó en los mercados del sur de Europa. El mayor aumento, del 9,8%, se observó en el mercado holandés, seguido del aumento del 4,8% registrado en el mercado belga. En los mercados francés, alemán y británico, el aumento de la demanda estuvo entre el 2,3% y el 1,8%. La tendencia contraria se observó en la Península Ibérica, con una caída del 9,6% en el mercado portugués y del 4,3% en el español. Asimismo, la demanda en el mercado italiano disminuyó un 1,1%”, informó AleaSoft Energy Forecasting.