#Novedades de la industria
Verano-otoño-invierno-primavera: el mercado eléctrico italiano es el más caro de Europa
Para la semana del 13 de noviembre, según las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting, la producción solar aumentará en España e Italia.
En la segunda semana de noviembre, las medias semanales de precios en los mercados eléctricos se situaron por debajo de los 100 €/MWh en la mayoría de los países europeos analizados por AleaSoft Energy Forecasting. Los mercados británico e italiano fueron una excepción, donde las medias fueron 107,11 €/MWh y 121,54 €/MWh respectivamente.
Por tercera semana consecutiva, los mercados portugués y español registraron los precios medios más bajos, 56,90 €/MWh y 57,11 €/MWh respectivamente.
En la semana del 6 de noviembre, los precios en los principales mercados eléctricos europeos mostraron una tendencia alcista respecto a la semana anterior, pero con tendencias diferentes, que reflejan diferentes mixes energéticos y diferentes políticas nacionales en el ámbito energético.
“El mercado MIBEL de España y Portugal registró las mayores subidas de precios, del 148% y 161% respectivamente. El mercado N2EX del Reino Unido, por otro lado, registró el menor aumento, un 8,1%. En otros lugares, los precios aumentaron entre un 27% en el mercado IPEX de Italia y un 69% en el mercado nórdico Nord Pool”, escribió AleaSoft Energy Forecasting.
En el resto de mercados analizados los precios oscilaron entre los 72,56 €/MWh del mercado nórdico hasta los 95,54 €/MWh del mercado EPEX SPOT de Países Bajos.
Los motivos del aumento de los precios en los mercados eléctricos europeos durante la semana del 6 de noviembre son el crecimiento de la demanda y la caída de la producción eólica en Europa. Las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting indican que los precios en la mayoría de los mercados eléctricos europeos podrían seguir subiendo en la tercera semana de noviembre. La disminución de la producción de energía eólica contribuirá a este desarrollo.
Los futuros del petróleo Brent para el FrontMonth continúan la tendencia a la baja que comenzó en julio. Evolución similar para los precios de liquidación de futuros de gas TTF en el mercado ICE para FrontMonth. Los precios de liquidación de los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para el contrato de referencia de diciembre de 2023 continuaron el descenso iniciado a finales de la semana anterior.
En la semana del 6 de noviembre la evolución de la producción solar en los principales mercados eléctricos europeos no mostró una tendencia homogénea respecto a la semana anterior. La producción de energía solar aumentó un 37% en España, un 19% en Francia y un 12% en Portugal. Los mercados italiano y alemán registraron un comportamiento opuesto: la producción de energía solar disminuyó un 7,7% y un 1,7% respectivamente.
Para la semana del 13 de noviembre, según las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting, la producción solar aumentará en España e Italia.