
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
{{{sourceTextContent.title}}}
Explicación del peso de una moto acuática: ¿Cuánto pesa una moto acuática?
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
¿Cuánto pesa una moto acuática?
{{{sourceTextContent.description}}}
Entender el peso en seco frente al peso en húmedo
En las hojas de especificaciones de las motos acuáticas, se utilizan dos cifras principales para medir la masa: el peso seco y el peso húmedo. Para realizar los cálculos y tomar las decisiones adecuadas, debe existir una diferencia clara entre estas dos métricas.
El peso en seco es el peso de la moto acuática al salir de fábrica. Esta cifra incluye el casco, el motor, el asiento, el manillar y todas las demás piezas estándar que conforman la estructura y el funcionamiento de la máquina. Sin embargo, excluye estrictamente todos los fluidos necesarios para su funcionamiento. Esto implica que el depósito de combustible está seco, el depósito de aceite del motor está vacío, y el líquido refrigerante y la batería no forman parte de esta medida. La cifra del peso en seco es un número estandarizado que los fabricantes utilizan para enviar y comparar la línea de base; sin embargo, no es el peso de la PWC cuando está lista para funcionar.
La cifra más útil para los propietarios es el peso húmedo, también llamado peso en vacío. Es el peso total de la moto acuática, incluidos todos los fluidos necesarios y un equipo estándar. Consiste en un depósito lleno de combustible, aceite de motor, refrigerante y la batería. La forma más precisa de mostrar lo que pesará la moto acuática cuando la estés maniobrando en un remolque o preparándola para botarla es mediante el peso en mojado. El peso en vacío debería ser la cifra inicial de referencia para cualquier cálculo relacionado con el remolque, la botadura y el almacenamiento en una plataforma flotante. El peso en seco, comparado con el peso en mojado, puede suponer una diferencia significativa con una adición de 45 a 68 kg (100 a 150 libras) o incluso más, dependiendo de la capacidad de combustible y el tamaño del motor de la PWC.
Peso medio de las motos acuáticas por tipo
Las motos acuáticas se dividen en diferentes categorías especializadas para satisfacer las necesidades y preferencias de los distintos usuarios y aplicaciones. Esto es un reflejo directo del peso de los vehículos, que difiere mucho según el tipo.
No olvides el peso del remolque y del equipo
El peso en vacío de la moto acuática es sólo una parte del peso total. Debes tener en cuenta el remolque y todo el equipo para obtener la carga real. Este peso total se conoce como peso bruto del remolque (GTW).
Remolque de la moto acuática
Peso del remolque: Los remolques de PWC no son muy pesados, pero su peso no puede ignorarse. El peso de un remolque de una plaza suele estar entre 91-182 kg (200-400 libras). Un remolque doble, en el que caben dos PWC, puede pesar entre 182 y 272 kg (400 y más de 600 libras). La especificación de peso del remolque suele indicarse en un rótulo en el bastidor del remolque.
Peso del combustible: La gasolina pesa alrededor de 6,3 libras por galón. Un tanque de combustible de 18 galones tendrá aproximadamente 113 libras de peso extra cuando esté lleno. Este suele ser el mayor componente de la diferencia entre el peso en seco y en mojado.
Equipo y accesorios: La seguridad (extintor, ancla, cabos de muelle), el personal (neveras, toallas, bolsas secas) y los accesorios (sistemas de sonido, bastidores de pesca) se suman al peso total. Aunque no es mucho por sí solo, todo este equipo puede añadir otros 9 a 23 kg (20 a 50 libras) al peso total.
Para tener una mejor idea de lo que tu vehículo remolcará, lo mejor es tener una estimación que esté en el lado conservador y abarque todo. Para ello, basta con:
Peso total del remolque = Peso en mojado de la moto acuática + Peso del remolque + Peso del equipo y del combustible
Hacer este cálculo correctamente no es una mera cuestión de números, sino que te permite estar dentro de los límites seguros de remolque y evita el desgaste indebido del remolque, el vehículo y el sistema de frenado.
Adecuación del peso de la moto acuática a su vehículo
La comprobación de seguridad más importante que puede hacer cualquier propietario es asegurarse de que su moto acuática y el remolque no pesan más de lo que su vehículo está preparado para remolcar. El fabricante del vehículo especifica este límite no negociable y se puede encontrar en el manual del propietario, en la pegatina de información dentro de la jamba de la puerta del lado del conductor, o se puede encontrar en línea mediante la búsqueda de la VIN de su vehículo. Debes conocer esta cifra antes de remolcar y compararla con el peso total que piensas remolcar, que se denomina peso bruto de remolque (GTW).
El GTW es un cálculo sencillo que consiste en sumar tres componentes importantes. Como ejemplo práctico, tomemos uno de los modelos más populares, la Yamaha FX Cruiser HO:
Peso húmedo de la PWC: El peso en seco de la embarcación (807 lbs) + el peso del combustible y los fluidos. El depósito completo de 18,5 galones pesará unas 110 libras, lo que eleva el peso húmedo de la moto acuática a unas 917 libras.
Peso del remolque: Añade el peso del remolque. Un remolque medio de una sola plaza pesa aproximadamente 300 lbs.
Peso del equipo: Por último, incluye el peso de todo tu equipo, neveras, equipo de seguridad y accesorios, que pueden ascender fácilmente a 50 lbs o más.
El cálculo al que se llega es 917 lbs (PWC) + 300 lbs (Remolque) + 50 lbs (Equipo) = 1.267 lbs (GTW)
Su vehículo tiene un GTW calculado de 1.267 lbs; su vehículo debería tener una capacidad de remolque superior a este valor. Para estar seguro, debe tener un tope; nunca debe usar su GTW, que es más del 85-90 por ciento del máximo de su vehículo. En el caso anterior, bastaría con un vehículo de 1.500 libras de capacidad. No respetar estos límites es increíblemente peligroso y puede provocar un fallo desastroso de los frenos, un balanceo incontrolado del remolque y daños permanentes en el motor, la transmisión y el bastidor de su vehículo, además de invalidar casi con toda seguridad su garantía y su póliza de seguro.
Fácil botadura y atraque para cualquier peso
jet-ski-docked-on-the-floating-dock
El peso de una moto acuática representa su mayor desafío en la costa. El esfuerzo físico de maniobrar una máquina pesada en un remolque, combinado con el riesgo de rayar el casco contra un muelle fijo tradicional, puede restar valor a la experiencia general de propiedad. Dejar la embarcación en el agua también la expone al crecimiento marino y a posibles problemas de humedad.
Para solucionar este problema, los modernos muelles flotantes drive-on se han convertido en la solución preferida. Estos sistemas permiten al conductor utilizar el impulso de la moto acuática para deslizarse suavemente sobre una plataforma inclinada, elevando toda la embarcación de forma segura fuera del agua. Esta innovación neutraliza eficazmente los problemas de peso, transformando la puesta a flote y la recuperación en una operación sencilla para una sola persona.
Como especialistas en esta tecnología, en Hisea Dock hemos perfeccionado este concepto. Nuestros muelles para motos acuáticas, fabricados con polietileno de alta densidad (HDPE) muy duradero y resistente a los rayos UV, proporcionan una superficie estable y antideslizante que protege el casco de su moto acuática. Este enfoque no sólo evita daños y mantiene la embarcación seca para facilitar su mantenimiento, sino que también garantiza la seguridad de su inversión. Con más de una década de experiencia global y una garantía de 5 años, nuestros sistemas ofrecen una solución fiable y a largo plazo adaptada a cualquier costa.
Explore hoy mismo nuestros pantalanes flotantes para motos acuáticas y descubra cómo pasar el tiempo en el agua sin esfuerzo.
Cómo influye el peso en el rendimiento y la maniobrabilidad
La masa de una moto acuática es un parámetro esencial de su comportamiento dinámico sobre el agua. La física del peso explica los efectos que éste tiene en cada parte del rendimiento.
Aceleración
Una PWC más ligera tendrá una aceleración más rápida con la misma potencia. Cuanto menor sea la masa, menor será la inercia y, por lo tanto, más rápido podrá el motor ponerla en movimiento. Esta es la razón por la que las versiones Rec-Lite y Performance son más sensibles al control del acelerador, mientras que las versiones Luxury, más pesadas, son más lentas al llegar a la línea de salida.
Velocidad máxima
La principal consideración de la velocidad máxima es la potencia del motor, pero un peso adicional aumentará la resistencia. Un barco más pesado estará por debajo de la línea de flotación, moviendo más volumen y generando más resistencia hidrodinámica. Esto puede costarle un poco en velocidad punta frente a un coche más ligero con un motor idéntico.
Eficiencia de combustible
Una PWC más pesada necesitará un mayor empuje del motor para alcanzar la misma velocidad, lo que aumenta directamente el consumo de combustible. Los modelos más ligeros tienden a ser más económicos y, como tales, son más apropiados cuando se realizan cruceros de larga distancia o se navega durante todo el día.
Manejo y estabilidad
Las motos acuáticas ligeras son más fáciles de maniobrar y más juguetonas, por lo que pueden girar rápida y bruscamente y hacer piruetas. Sin embargo, son fáciles de zarandear en aguas agitadas. Las motos de agua pesadas son más estables y predecibles, incluso cuando las aguas están agitadas. Su peso adicional les permite atravesar las olas en lugar de rebotar sobre ellas, proporcionando una conducción más suave y cómoda, especialmente cuando hay pasajeros a bordo.
Relación potencia-peso
La relación potencia-peso (caballos divididos por el peso en vacío) puede ser una de las mejores medidas del rendimiento. Cuanto mayor sea la relación, mayor será la aceleración y la sensación de deportividad. Una PWC de 750 lb con 230 CV será mucho más agresiva que una de 900 lb con el mismo motor.



