
#Tendencias de productos
El Jellyfishbot ahora ofrece estudios batimétricos
El Jellyfishbot ahora puede realizar estudios batimétricos durante sus misiones.
En tiempo real, el control remoto del robot (abierto e inteligente) permite al operador conocer y monitorear la profundidad del agua. Esta funcionalidad es posible gracias a la integración de una sonda en el robot, que emite una onda acústica (un sonido) que se propaga a través del agua. Es el eco y el tiempo que tarda el sonido en viajar desde la superficie a la profundidad y viceversa lo que permite que el robot determine la profundidad.
El equipo de I+D ha desarrollado la Estación de Monitoreo IADYS, una plataforma web para la explotación extensiva de estos datos recopilados, que permite generar un mapa preciso de la profundidad de la masa de agua. Allí se pueden elaborar mapas de navegación, decidir sobre el desarrollo de la línea de costa, la cantidad de sedimentos a retirar o identificar residuos voluminosos en el fondo del agua (scooters, cadis, papeleras, etc.).