
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Novedades de la industria
{{{sourceTextContent.title}}}
Puntos clave del diseño de pantallas multifunción
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
La pantalla multifunción MFD (Multifunctional display) es el centro de control del buque. Sirven de interfaz para los equipos electrónicos marinos y otros dispositivos digitales, e integran todos estos dispositivos de forma fácilmente accesible.
{{{sourceTextContent.description}}}
I. Diseño funcional y operativo
1. Integración y modularidad
(1)Integrar funciones como la navegación, el radar y los datos del buque. Adoptar un diseño de interfaz jerárquico en el que los datos principales se muestren de forma permanente y las funciones secundarias puedan colapsarse.
(2)Implantar un diseño de hardware modular, reservar interfaces normalizadas (por ejemplo, NMEA 2000) y admitir plug-and-play para los sensores, así como futuras actualizaciones.
2. Optimización de la interacción hombre-máquina
(1)Pantalla: Pantallas de alto brillo (≥1000 nits) con revestimientos antirreflejos para condiciones de luz intensa, admiten el manejo táctil con guantes y permiten la atenuación automática (cambio de modo día-noche).
(2)Operación: Combine botones físicos con pantallas táctiles (configure botones independientes para funciones clave), preestablezca operaciones gestuales (zoom, deslizar para cambiar) y reduzca los pasos de operación (complete las funciones básicas en 3 pasos).
-----------------------------------------------------------------------------------------------
II. Diseño de adaptabilidad ambiental
1. Protección duradera
(1)Carcasa: Fabricada en aleación de aluminio o materiales plásticos resistentes a la corrosión, con superficies anodizadas o recubiertas de niebla salina, y alcanza un grado de protección IP67 (a prueba de polvo y agua).
(2)Estructura: Utiliza soportes amortiguadores y materiales de amortiguación internamente, resiste vibraciones e impactos (cumple la norma marítima MIL-STD-810G), y funciona dentro de un amplio rango de temperaturas (-20°C~+60°C).
2. Mejora de los detalles
(1)Utilice enchufes de aviación impermeables (por ejemplo, M12) para las interfaces, instale prensaestopas impermeables en las entradas de cables y recubra las placas de circuitos con pintura de tres componentes.
(2)Cuentan con un diseño de bajo consumo (modo de suspensión + retroiluminación LED), admiten doble entrada de alimentación e incluyen una batería de reserva (conservan los datos durante 10 minutos en caso de corte de corriente).
-----------------------------------------------------------------------------------------------
III. Diseño estructural y de instalación
1. Adaptación al espacio
(1)Cuerpo compacto con biseles estrechos, soporte de instalación empotrado o externo, y soportes ajustables para adaptarse a varias disposiciones de cabina.
(2)Emplear materiales ligeros (aleación de magnesio y aluminio) para reducir el peso y evitar desequilibrios en la carga de la nave.
2. Comodidad de mantenimiento
(1)Paneles desmontables rápidamente (conectados mediante clips o imanes), con componentes modulares que pueden sustituirse de forma independiente.
(2)Instale luces indicadoras de estado (de alimentación y averías) en la carcasa para localizar rápidamente los problemas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
IV. Diseño estético y de seguridad
1. Diseño visual y semántico
(1)Cuentan con un estilo industrial resistente (líneas rectas + ángulos obtusos), superficies esmeriladas antideslizantes y un código de colores universal (azul para la navegación / rojo para las alarmas).
(2)Los iconos cumplen las normas de la OMI para reducir los costes de aprendizaje de la tripulación.
2. Seguridad redundante
(1)Requiere contraseñas o pulsaciones largas para operaciones sensibles (para evitar toques accidentales), y cumple con certificaciones de seguridad marítima como IMO e IEC 60945.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Resumen de los principios básicos de diseño
(1)La practicidad es lo primero: integrar funciones sin sobrecargarlas y garantizar un funcionamiento sencillo y eficaz.
(2)Orientado al medio ambiente: La resistencia a la corrosión, la impermeabilidad, la resistencia a los golpes y el funcionamiento a amplias temperaturas son esenciales.
(3)Para el ser humano: Visible con luz intensa, manejable con guantes y doble protección de botones físicos y pantallas táctiles.
(4)Sostenibilidad: Bajo consumo de energía, materiales reciclables y actualizaciones modulares para reducir los residuos.

{{medias[58409].description}}