Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés
haga clic aquí
#Tendencias de productos
{{{sourceTextContent.title}}}
Elementos básicos de la palanca de control del motor principal de un buque
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
La palanca de control del motor principal de un buque es el dispositivo interactivo central que conecta al operador con el motor principal. Su diseño debe cumplir los requisitos de seguridad, fiabilidad, operatividad y adaptabilidad medioambiental de la navegación del buque.
{{{sourceTextContent.description}}}
I. Funciones operativas
1. Regulación de la velocidad: Puede ajustarse de forma continua o escalonada (velocidad de ralentí a velocidad nominal), con precisión controlable.
2. Control de dirección: Posiciones de marcha adelante/neutra/marcha atrás claramente definidas, con diseño antioperación errónea (si la conmutación requiere pasar por la marcha neutra).
-------------------------------------
II. Transmisión de señales
1. Transmisión mecánica: Conectada mediante cables/tiras de acero, adecuada para buques pequeños.
2. Transmisión eléctrica de señales: Se utilizan señales analógicas (0-10V/4-20mA) o digitales (bus CAN, etc.), compatibles con los protocolos de los sistemas de los buques, y con gran capacidad antiinterferente.
-------------------------------------
III. Interacción persona-ordenador
1. Tacto: Ergonómico, material antideslizante y fuerza de accionamiento moderada.
2. Feedback: Equipado con indicador luminoso de velocidad/marcha, alarma de avería y visualización en pantalla de distribución parcial de los parámetros clave.
-------------------------------------
IV. Protección de seguridad
1. Evite el funcionamiento incorrecto: Al cambiar de dirección, pase a punto muerto para evitar impactos en la unidad principal.
2. Diseño redundante: Transmisión de doble canal de señales clave, control ininterrumpido en caso de fallo de un solo canal.
-------------------------------------
V. Adaptación al entorno
1. Protección: Grado ≥IP54 (a prueba de humedad, resistente a la niebla salina), algunos alcanzan IP65.
2. Material: Fabricados con materiales resistentes a la corrosión (como acero inoxidable 316, etc.) y a las vibraciones.
3. Temperatura: Adaptable de -20 ℃ a 60℃ (ampliable en zonas extremas).