Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés
haga clic aquí
#Tendencias de productos
{{{sourceTextContent.title}}}
Puntos clave del diseño del sistema de control de la propulsión
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
El diseño industrial del sistema de control debe realizarse en torno a cuatro dimensiones fundamentales: fiabilidad, interacción persona-ordenador, adaptabilidad al entorno y eficacia del mantenimiento.
{{{sourceTextContent.description}}}
I. Diseño de la fiabilidad
1.Garantía de redundancia: Los componentes clave están en espera en caliente con máquinas duales, y se adoptan sensores redundantes de tres modos para evitar el punto único de fallo.
2. Protección medioambiental: Carcasa sellada totalmente metálica IP67, amplio rango de temperaturas de funcionamiento de -20°C a 75°C, resistente a impactos, a prueba de polvo y de agua.
3. Antiinterferencias: El circuito está estratificado y aislado, con filtrado multinivel. La interfaz de comunicación está aislada ópticamente, por lo que es apta para entornos electromagnéticos intensos.
-----------------------------------------------------
II. Diseño de la interacción persona-ordenador
1. Interfaz de funcionamiento: Pantalla táctil antirreflejos + botones físicos, la información se muestra por capas y el funcionamiento es cómodo.
2. Ergonomía: Mango amortiguador ajustable, la disposición de las teclas se ajusta a los hábitos de agarre, y el funcionamiento es silencioso.
3. Colaboración a distancia: Admite la supervisión remota y es compatible con la plataforma de gestión.
-----------------------------------------------------
III. Adaptabilidad y conformidad medioambiental
1. Diseño modular: Arquitectura enchufable, interfaces estandarizadas y cómoda ampliación e integración.
2. Cumplimiento de certificaciones: Cumple las normas internacionales de seguridad mecánica, antideflagrante, etc., y es apto para distintos mercados.
3. Sostenibilidad: Utilización de materiales reciclables, diseño de bajo consumo y componentes clave compatibles con la refabricación.
-----------------------------------------------------
IV. Diseño eficiente para el mantenimiento
1. Solución rápida de averías: Alertas visuales de avería, sustitución modular y reparación completada en 5 minutos.
2. Soporte de herramientas: Herramientas de depuración específicas, manual de mantenimiento interactivo en varios idiomas.
3. Optimización de costes: El mantenimiento predictivo reduce las pérdidas por inactividad y disminuye los costes del ciclo de vida completo.
-----------------------------------------------------
V. Diseño de marca y experiencia
1. Estilo de apariencia: Diseño robusto, con el gris oscuro como color principal.
2. Funcionamiento unificado: La lógica de funcionamiento es coherente con la de los dispositivos existentes y admite configuración personalizada.