
Ver traducción automática
Esta es una traducción automática. Para ver el texto original en inglés haga clic aquí
#Tendencias de productos
{{{sourceTextContent.title}}}
Los puntos clave del diseño de la palanca de control del motor (barco)
{{{sourceTextContent.subTitle}}}
El diseño del mando de control de la propulsión del motor principal del yate debe tener en cuenta múltiples aspectos, como la comodidad operativa, la precisión del control y la seguridad, para garantizar la estabilidad y la seguridad de la navegación del yate.
{{{sourceTextContent.description}}}
I. Diseño ergonómico
1. Agarre cómodo: La forma del mango debe ajustarse a la estructura de la mano humana, facilitando a los miembros de la tripulación sujetarlo durante mucho tiempo. Pueden utilizarse materiales antideslizantes, como el caucho, para aumentar la fricción. Por ejemplo, la empuñadura del sistema de control de propulsión de yates Caterpillar MPC 100 tiene un diseño ergonómico y puede sujetarse cómodamente en cualquier dirección.
2. Fácil manejo: De acuerdo con la disposición del puente y los hábitos de operación de la tripulación, el ángulo de instalación y la altura de la empuñadura se determinan razonablemente para garantizar que la tripulación pueda operar fácilmente con los brazos extendidos de forma natural cuando está sentada o de pie. Al mismo tiempo, se tiene en cuenta que la empuñadura pueda utilizarse tanto en posición superior como en posición invertida para adaptarse a las preferencias operativas de los distintos miembros de la tripulación.
------------------------------------------------------
II. Diseño funcional
1. Regulación precisa de la velocidad: Mediante la emisión de una señal eléctrica proporcional al ángulo de rotación de la empuñadura a la unidad de control del motor (ECU), la velocidad del motor se regula con precisión, lo que permite al yate avanzar, retroceder y funcionar al ralentí.
2. Funciones auxiliares: Se pueden configurar funciones de salida auxiliares, como parada/arranque del motor, control de la hélice de popa y del timón, etc., lo que facilita a los tripulantes la realización de múltiples operaciones con una sola empuñadura y mejora la eficacia de la conducción.
------------------------------------------------------
III. Diseño de la precisión del control
1. Selección de sensores: Se seleccionan sensores de alta precisión, como los sensores magnéticos de ángulo, para detectar con exactitud la posición y el movimiento de la manivela, convirtiéndolos en señales eléctricas precisas para garantizar que el yate pueda responder con precisión a las intenciones operativas de la tripulación.
2. Ajustes personalizables: Los ajustes de amortiguación y posicionamiento pueden personalizarse para satisfacer las necesidades operativas personalizadas de los diferentes miembros de la tripulación, y también adaptarse a las diferentes condiciones del mar y escenarios de navegación.
------------------------------------------------------
IV. Diseño duradero
1. Selección de materiales: El cuerpo principal de la empuñadura está fabricado con materiales de alta resistencia y resistentes a la corrosión, como el acero inoxidable y la aleación de aluminio, para adaptarse a entornos duros como la humedad y la niebla salina en el yate. Los componentes electrónicos internos deben ser resistentes al agua, a la humedad y a las vibraciones.
2. Refuerzo estructural: Las piezas de conexión del mando deben ser firmes y fiables, capaces de soportar ciertos impactos de fuerzas externas. Por ejemplo, se pueden utilizar cojinetes o casquillos resistentes al desgaste en las juntas para aumentar la vida útil de la empuñadura.
------------------------------------------------------
V. Diseño de la retroalimentación
1. Respuesta háptica: Los botones de goma pueden equiparse con cúpulas metálicas para proporcionar una retroalimentación háptica clara, que permita a los miembros de la tripulación saber claramente si se está realizando la operación. También puede instalarse un dispositivo de amortiguación para generar una fuerza de fricción relacionada con la apertura del acelerador durante la rotación de la empuñadura, lo que permite a la tripulación conocer el estado del acelerador a través de su sentido del tacto.
2. Información visual: Puede equiparse con una pantalla retroiluminada para mostrar información como el régimen del motor y la velocidad del yate, lo que garantiza un funcionamiento seguro por la noche. La tripulación también puede comprender intuitivamente el estado de funcionamiento del mando gracias a la indicación de posición de la tira de luces LED.
------------------------------------------------------
VI. Diseño de seguridad
1. Protección contra funcionamiento incorrecto: Los botones adoptan un diseño cóncavo hacia el interior, etc., para evitar que se toquen accidentalmente. Al instalar el interruptor de seguridad, éste debe ser compatible con la llave de seguridad para garantizar que sólo el personal autorizado pueda accionar el mando y garantizar la seguridad de la conducción.
2. Protección de límite: Diseñe un dispositivo de límite para restringir el rango de rotación de la empuñadura, evitando daños al equipo o accidentes de seguridad causados por una rotación excesiva.